La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha establecido una deducción fiscal en el IRPF para las personas que realicen obras de rehabilitación energética en sus viviendas, con el objetivo de fomentar la mejora de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases contaminantes.
El Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, establece medidas de apoyo a la rehabilitación energética de edificios con el objetivo de reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
En cuanto a las desgravaciones fiscales, el Real Decreto-ley establece que se podrán aplicar deducciones en la cuota autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por las inversiones realizadas en la rehabilitación energética de edificios destinados a uso residencial.

LAS DEDUCCIONES FISCALES EN CASTILLA-LA MANCHA SON DEL 20%, LO QUE SUMADO A UNA SUBVENCIÓN POR SUSTITUCIÓN DE VENTANAS QUE ES DE 3.000 €, PARA UNA ACTUACIÓN EN LA QUE EL GASTO ES DEL 10.000 € EL AHORRO ASCIENDE HASTA LOS 5.000 € SUPONIENDO UN 50% DE AHORRO
En concreto, se establece una deducción del 20% de las cantidades invertidas en obras de mejora de la eficiencia energética, con un límite máximo de deducción de 4.000 euros por vivienda. Esta deducción será aplicable a las obras de rehabilitación energética realizadas desde el 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2023.
PARA UNA ACTUACIÓN DE SUSTITUCIÓN DE VENTANAS TE PONEMOS EL SIGUIENTE EJEMPLO:
El ahorro medio en la factura de la luz al sustituir unas ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico por ventanas de PVC con rotura de puente térmico y vidrio Climalit puede variar en función de diferentes factores, como el clima, la ubicación de la vivienda, el tamaño de las ventanas y la orientación de la fachada.
Sin embargo, se estima que la sustitución de ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico por ventanas de PVC con rotura de puente térmico y vidrio Climalit puede generar un ahorro energético de hasta el 70%. En términos económicos, este ahorro se puede traducir en una disminución de la factura de la luz de entre un 25% y un 30%.
Es importante destacar que estos cálculos son aproximados y que el ahorro real dependerá de las condiciones específicas de cada vivienda. Además, la mejora en la eficiencia energética de las ventanas no solo se traducirá en un ahorro en la factura de la luz, sino también en una mejora del confort térmico en el interior de la vivienda.
CONTACTA AHORA CON NOSOTROS SI ESTÁS INTERESADO EN SUSTITURIR LAS VENTANAS EN TU VIVIENDA
Tramitamos tu subvención y nos encargamos de elaborar toda la documentación técnica necesaria, incluidos los Certificados Energéticos de tu vivienda, desde 400 €, cuyo importe también es subvencionable y deducible.
Deja una respuesta