El Plan Regional de Vivienda continúa adelante y cada vez queda menos para conocer más detalles sobre el proyecto de decreto por el que se va a regular
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el fin de recoger información sobre las necesidades de la población de nuestra región en relación con el estado de las viviendas y edificios existentes y las actuaciones de rehabilitación más demandadas por sus propietarios, abrió durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2021 un gran proceso participativo.
Durante este periodo de tiempo ha estado abierto un formulario público en la web de participación de la Junta y a fecha 22 de febrero de 2022 se han publicado en el diario oficial los resultados obtenidos reflejado en un extenso informe de 14 páginas.
En general estos datos sirven para definir el perfil medio de los propietarios de viviendas de Castilla-La Mancha, el grado de satisfacción de estos con su vivienda actual, su intención o no de solicitar subvenciones y acometer actuaciones de rehabilitación y sus conocimientos acerca del tipo de ayudas existentes.

Los resultados arrojan además las siguientes conclusiones importantes:
- Los propietarios, aun teniendo una gran necesidad de realizar reformas para rehabilitar su vivienda, no tienen, en general, pensado realizar estas actuaciones a corto plazo, principalmente por no disponer de capital necesario para asumir sus costes.
- La mayor parte de las personas que han respondido al cuestionario no conocen en que consisten las ayudas a la rehabilitación y una buena parte de ellos cree que su tramitación conlleva un «papeleo» excesivo.
Esperamos que la información recogida por la Dirección General de Vivienda en este proceso participativo tenga su influencia en la redacción del decreto que regule el próximo Plan Regional de Vivienda 2022-2025 y que se facilite el adelanto de parte del coste de la obra y se contemplen desgravaciones fiscales para estas actuaciones, además de simplificar su proceso de tramitación para poder hacer llegar estas ayudas tan necesarias a la mayor cantidad de propietarios y comunidades posible.
Deja una respuesta