La Junta de Comunidades abre la primera convocatoria para subvencionar los honorarios técnicos por la redacción de Proyectos de Rehabilitación Energética y para la elaboración de Libros del Edificio Existente (Documento obligatorio para las próximas ayudas Next Generation)

El pasado martes 22 de marzo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha publicaba en el Diario Oficial la resolución por la que se convocan ayudas para la elaboración del libro del edificio existente y la redacción de proyectos técnicos de rehabilitación integral de edificios de Castilla-La Mancha.
La convocatoria estará dotada con 2 millones de euros y las solicitudes se podrán realizar hasta el próximo 31 de diciembre de 2022.
Se trata en este caso de una convocatoria previa a las líneas de ayudas para las obras de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética que van a llegar próximamente y cuyas bases comentamos en una noticia anterior y que permitirá a los propietarios solicitar una subvención para a elaborar la documentación técnica necesaria para acometer las actuaciones de rehabilitación.
Es especialmente interesante que la convocatoria incluye la realización del Informe de Evaluación del Edificio o Inspección Técnica del Edificio (IEE/ITE), documento obligatorio en Castilla-La Mancha para todos los edificios con una antigüedad superior a 50 años.
De esta manera las Comunidades de Propietarios a las que se les ha requerido este documento pueden aprovechar para realizar el nuevo Libro del Edificio Existente que aparte de incluir del Informe de Evaluación del Edificio y el Certificado de Eficiencia Energética les va a proporcionar importante información sobre el consumo de su edificio y las posibles actuaciones para reducirlo, incluyendo valoración económica y posibles subvenciones.
CUANTÍA DE LAS AYUDAS
Para la elaboración del Libro del Edificio Existente la convocatoria establece un importe de 700 € + 60 € por vivienda (para viviendas unifamiliares o edificios de hasta 20 viviendas) y un importe de 1.100 € + 40 € por vivienda (para edificios de más de 20 viviendas) con un límite de 3.500 €. Incrementando estos importes un 50% en edificios que no cuenten con la inspección técnica realizada.
Para la redacción de Proyectos Técnicos de rehabilitación integral de edificios se establece un importe de 4.000 € + 700 € por vivienda (para viviendas unifamiliares o edificios de hasta 20 viviendas) y un importe de 12.000 € + 300 € por vivienda (para edificios de más de 20 viviendas) con un límite máximo de 30.000 €.
HONORARIOS TÉCNICOS
Los honorarios técnicos por la elaboración de esta documentación son libres, por lo que dependerá de los honorarios de cada profesional el que el coste para la comunidad por la realización de esta documentación sea mayor o menor.
Desde RehabilitaciónCLM ofrecemos la elaboración del Libro del Edificio existente y la redacción de Proyectos de Rehabilitación Integral de Edificios sin ningún tipo de coste para la comunidad, ya que la convocatoria permite que los Agentes Gestores de la Rehabilitación habilitados se hagan cargo de la totalidad de las actuaciones, recibiendo estos el cobro de la subvención sin que el propietario o comunidad tengan que hacer ningún desembolso.

Mediante la cesión del cobro de la subvención al Agente Gestor de la Rehabilitación este se encargará de toda la tramitación y la redacción del Proyecto de Rehabilitación o la elaboración del Libro del Edificio Existente será TOTALMENTE GRATUITO para los propietarios.
¿ EN QUE CONSISTE EL LIBRO DEL EDIFICIO EXISTENTE ?
Este documento incluye toda la información del estado actual del edificio, ya que además de recopilar el Informe de Evaluación del Edificio (IEE) o Inspección Técnica del Edificio (ITE), el Certificado Energético del Edificio (CEE) y el Manual de uso y mantenimiento del Edificio incluye un informe del potencial de mejora de las prestaciones del edificio con un plan de actuaciones para su rehabilitación.
Está pensado para que los propietarios de viviendas o edificios puedan disponer de un documento extenso y detallado con toda la información del estado actual del edificio y de las posibles actuaciones para la rehabilitación energética del mismo completamente detalladas y con indicación del coste aproximado, posibles subvenciones y ventajas para el usuario.
Este se trata además de un documento obligatorio que será requerido en las próximas convocatorias de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas y edificios por lo que los propietarios tienen la oportunidad hasta el próximo 31 de diciembre de 2022 de disponer de elaborar este documento de manera gratuita (*Al realizarlo mediante los técnicos de RehabilitaciónCLM y sujeto a la aprobación de la subvención).
Si eres propietario, presidente de comunidad o administrador de fincas y quieres informarte para realizar el Libro del Edificio existente de tu vivienda o edificio o necesitas la redacción de un Proyecto de Rehabilitación Integral ponte en contacto con nosotros y te informaremos del procedimiento para solicitar tu subvención con nosotros.
Suscríbete para mantenerte siempre informado sobre todas las novedades en ayudas a la rehabilitación de viviendas en Castilla-La Mancha:
Deja una respuesta